Desde el programa RENIM se dispone de la siguiente carte de sondas moleculares y modelos animales a disposición de cualquier interesado.
Entre paréntesis se muestra el grupo que dispone de dicha sonda molecular o modelo animal. Para más información contactar dicho grupo.
SONDAS MOLECULARES:
1.- Nanopartículas plasmonicas de sulfuro de cobre como agentes de contraste para OCT (Grupo FIG).
2.- Nanosystemas hibridos (nanopartículas de oxido de hierro + nanopartículas de sulfuro de plata)
3.- Nanoparticulas semiconductoras de sulfuro de plata y de plomo para imagen in vivo infrarroja (Grupo FIG).
4.- Nanopartículas dielectricas dopadas con iones lantanidos para imagen animal en el infrarrojo (Grupo FIG).
5.- Nanopartículas super-brillantes de sulfuro de plata (Grupo FIG).
6.- QDs de CdSe y CdSe/ZnS (Fluorescencia UV-VIS ) (Grupo UCM).
Funcionalizaciones superficiales con:
-PEG (MW 3500 g/mol)
-IgG Anti MT1MMP LEM2/15
-DFO
-Albumin
-DNA, Péptidos, Doxo
7.- Dots y superDots de Ag2S ( Fluorescencia en NIR-II) (Grupo UCM).
Funcionalizaciones superficiales con:
-PEG-COOH (MW 3500 g/mol)
-IgG Anti MT1MMP LEM2/15
-DFO
-Albumin
-DNA, Péptidos, Doxo
8.- QDs de PbS ( Fluorescencia en NIR-II) (Grupo UCM).
Funcionalizaciones superficiales con:
-PEG-COOH (MW 3500 g/mol)
-IgG Anti MT1MMP LEM2/15
-DFO
-Albumin
-DNA, Péptidos, Doxo
9.- Nanopartículas TR (Gd3+,Nd3+) (Sondas multipropósito Fluorescencia en NIR-II, MRI y CT) (Grupo UCM).
Funcionalizaciones superficiales con:
-PEG (MW 3500 g/mol)
-IgG Anti MT1MMP LEM2/15
-DFO
-Albumin
-DNA, Péptidos, Doxo
10.- Nanopartículas de maghemita (gamma-Fe2O3) superparamagnéticas. Tamaños de 8-14 nm.
Recubrimientos superficiales de carga negativa, neutra y positiva. (IMDEA - Redlab 417)
11.-Nanopartículas de maghemita superparamagnéticas funcionalizadas con Cy5.5 (IMDEA - Redlab 417)
12.-Nanopartículas de maghemita superparamagnéticas funcionalizadas con Cy5.5 y anticuerpo MMP14. (IMDEA - Redlab 417)
MODELOS ANIMALES
1.- Modelos en ratón de enfermedad arterial periférica (isquemia de la pata) (Grupo FIG),
2.- Isquemia coronaria y tumores superficiales (Grupo FIG).
3.- Pronto tendremos puesto en marcha el de isquemia cerebral (Grupo FIG).
4.- Ictus cerebral (permanente o isquemia reperfusión) (Grupo BiiG)
5.- Endocarditis infecciosa (S. aureus) (Grupo BiiG)
6.- Colitis infecciosa (C. difficile) (Grupo BiiG)
7.- Colitis química (DSS) (Grupo BiiG)
8.- Infarto cardiaco (ligadura permanente descendente anterior izquierda) (Grupo BiiG)
9.- Modelo de estimulación cerebral profunda (Grupo BiiG)
10.-Modelo candidemia relacionada con el catéter (Grupo BiiG)
11.- Modelo de inflamación pulmonar por LPS (Grupo BiiG)
12.- Modelo de metástasis de cáncer de pulmón mediante inyección intracardiaca en ratón nude de células tumorales con expresión de luciferasa para localización por imagen óptica (bioluminiscencia) del momento de aparición y ubicación de las metástasis. (Grupo UIM)
13.- Modelo de metástasis de melanoma. Pars su desarrollo se inyecta de forma subcutánea en la espalda células de melanoma con alta capacidad metastásica, y con expresión de mCherry y luciferasa. Cuando alcance 300mm3 se extirpa el tumor primario y aparecen las metástasis que se pueden monitorizar mediante imagen óptica. (Grupo UIM)
14.- Modelo de cáncer de pulmón transgénico Kras. Se activa el oncogen mediante infección intranasal con adenovirus codificantes para flipasa y se sigue al animal por CT hasta que aparecen los tumores. (Grupo UIM)